Venezuela le debe 67.200 millones de dólares a China
Agencias | LA PRENSA de Lara.- Venezuela se sitúa a la cabeza de los países que más endeudados están con China. La deuda del país asciende a los 67 mil 200 millones de dólares según reseña la BBC Mundo.
Estos fondos principalmente están dirigidos a empresas mixtas formadas por compañías chinas y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), fórmula que ha establecido el gobierno de Nicolás Maduro para canalizar la participación extranjera en la industria petrolera venezolana.
A Venezuela le siguen otros cuatro países que también se han endeudado con el gigante comercial. Brasil es el segundo de la lista con un total de 28 mil 900 dólares, Ecuador con 18 mil 400 millones de dólares, Argentina 16 mil 900 millones y Bolivia con dos mil 500 millones de dólares, estas cifras superan los 133 mil millones de dólares.
"Presta dinero porque lo tiene. En julio de 2016, contaba con las mayores reservas de divisas del mundo: US$3,21 billones", explica en un artículo el periodista Daniel Méndez, quien investigó a fondo el asunto y plasmó sus conclusiones en el libro "136: el plan de China en América Latina".
Pero la pregunta que especialistas en el área financiera se hacen es ¿Qué busca China con las inversiones que realiza en América Latina?
Especialistas consideran que los objetivos pasan por asegurarse el suministro de recursos y materias primas además de desarrollar nuevos mercados para sus propias mercancías.
En el caso venezolano especialistas explican que los prestamos están ligados a recursos naturales. En Caracas, por ejemplo, China permite devolver una parte del crédito directamente a través de la venta de petróleo (a los precios que marque el mercado en ese momento).
"Estos son los llamados loans-for-oil o préstamos por petróleo. A China le sirven para asegurar el suministro de recursos naturales y garantizarse de alguna forma el pago en caso de crisis económica", apunta Méndez.