Suben a dos diacuteas colas para colocar gasolina

Crédito: Jesús Hernández

Suben a dos dias colas para colocar gasolina

Tradicionalmente los laboratorios se van de vacaciones colectivas en noviembre y eso hace que los despachos de medicamentos se haga de forma intermitente.

Omar Alvarez

Col. Farmacéuti

Suben a dos dias colas para colocar gasolina

Estoy con el 90% de los venezolanos que cuestiona la escasez de gasolina que se registra

Antonio Villarroel

Pastor cristiano

Suben a dos dias colas para colocar gasolina

No he podido ir a trabajar, desde las 8:00 am estoy haciendo cola en Barquisimeto

Leidy Alvarez

Contadora

Suben a dos días colas para colocar gasolina

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara.- La búsqueda de gasolina se ha convertido en una rutina de sobreviviencia en Lara, desde que las estaciones de servicio comenzaron a registrar fallas de distribución.

Ayer conductores denunciaron que las colas eran colosales, porque aunque desde la planta de llenado de Maporal, en Simón Planas, tenían programado surtir 72 gasolineras en la entidad, de las 104 existentes, el despacho llegó retrasado e incompleto descargando sólo 13 mil litros de gasolina por bomba, cuando deberían ser 37 mil litros, según explicó Miguel Michardo, presidente de Asogas Lara.

"A la gente se le está yendo la vida en una cola", alegó Juan Rodríguez, un señor de 72 años de edad que duró dos días pasando hambre, calor y estrés, tratando de llenar el tanque de su camioneta. "El lunes, me aposté a la una de la tarde en una estación de servicio y a las siete de la noche nos avisaron que no llegaría el cisterna. Hoy la situación pinta igual", relató mientras esperaba en la avenida Venezuela con calle 12, unas seis cuadras antes de llegar a la bomba ubicada en la carrera 19 con calle 12.

Bajo un sol inclemente y con la cara insolada, Leida Álvarez relató que dejó de asistir a la oficina porque a su automóvil le quedaban menos de 10 litros de combustible. "He hecho un tour por la ciudad, pescando alguna gasolinera donde avance rápido la cola, visité más de 17. Este día de trabajo me lo van a descontar, pero hago el sacrificio a cambio de no quedarme a pie, se gasta más en transporte público", alegó.

El desespero de los conductores se intensifica cuando están a punto de llegar al surtidor de combustible y existe el temor de que se agote el líquido. Sentado en su Aveo sin aire acondicionado, el comerciante José Quiñones era uno de esos conductores amotinados. Tenía tres horas en una cola en la avenida Venezuela con Bracamonte, y cargaba la camisa empapada de sudor. "Dijeron que la gandola estaba por llegar, pero aquí seguimos, perdiendo tiempo. No me traje nada para amortiguar y la verdad ya la situación obstina, porque el gobierno no se preocupa en solucionar el problema", manifestó.

Algunos ciudadanos intentan hacer más llevadero el proceso de la espera, José Landaeta, consultado, se llevó un libro y una vianda con el almuerzo. "Es una rutina del mal. Las fallas con la gasolina están igual desde marzo, cuando se registraron los apagones eléctricos. Desde ese momento hasta la actualidad yo no he visto mejoría alguna, por eso hay que estar preparados para todo, porque en más de una ocasión me ha agarrado la noche en una cola por gasolina", expresó.

Desde Asogas indicaron que entre las medidas desesperadas que toman los conductores larenses, está el rodar hasta Yaracuy para conseguir combustible. "Ayer las bombas de Caseteja, la estación de servicio Las Piedras, Cambural, Yaritagua y Chivacoa estaban sin gasolina, ya que atienden la migración de Lara. Es ilógico que una persona maneje 100 kilómetros entre ir de Barquisimeto a Chivacoa y regresar, porque en el trayecto pierde gran cantidad de combustible, pero lo hacen por el desespero", comentó Miguel Pichardo.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias