Aprueban recursos para seguridad de la Unexpo
La institución no cuenta con servicios de vigilancia, debido a que la empresa Corposervica suspendió los negocios con la Unexpo por presentar una alta deuda. Áñez asegura que los recursos para cancelar el monto no habrían sido otorgados, por lo que decidieron reunirse urgentemente con César Trompiz, ministro para la Educación Universitaria.
Desde hace un mes bandas delictivas azotan a la Unexpo. El primer ataque fue en la sede de Charallave, estado Miranda, donde delincuentes hurtaron insumos del laboratorio. Luego en La Yaguara, Distrito Capital y por último en el núcleo de Guarenas, siendo este el ataque más grave, según Áñez cuando los delincuentes ingresaron a la institución y notaron la presencia de vigilantes internos (no de Corposervica) los golpearon fuertemente.
El ministro realizó un acuerdo de pago y hoy fue depositada una parte para que la empresa de vigilancia reactive sus servicios en la universidad y así darle continuidad a las actividades que fueron suspendidas tras los hechos.
De igual manera, a Trompiz le fueron expuestos todos los problemas de la universidad: Insuficiencia de recursos, fallas en infraestructura y los bajos salarios devengados por los trabajadores.
"Hay un grave problema de insatisfacción" señaló la rectora al mencionar los problemas que aquejan a la población que labora en la Unexpo, donde además de los sueldos insuficientes existe una baja cobertura con respecto al sector salud.
Sentencia 0324 del TSJ
La Unexpo junto a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y la Universidad Simón Bolívar (USB) presentaron ante la Sala Constitucional un recurso jurídico de oposición señalando las "aberraciones políticas" de la sentencia emanada por el Tribunal Supremo de Justicia.
Áñez señala que continuarán respetando el artículo 109 de la Constitución, donde se detalla que se debe reconocer la esencia de la autonomía universitaria.
Vinculación con sectores productivos
Además le fueron planteados proyectos académicos, con los que se buscan crear ingresos propios de la mano de los sectores productivos. Áñez expresó que fueron comunicados cinco proyectos, como eficiencia energética o reparación de motores, esto asociado a laboratorios y talleres industriales para realizar convenios con empresas.
Rectores se reúnen
El próximo martes 29 de octubre se realizará la reunión mensual del Consejo Nacional de Universidades donde los rectores de las casas de estudio manifestarán los problemas que merecen urgente atención por parte del ministerio. La agenda de la reunión aún se encuentra en construcción.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR