Academias de música sobreviven
Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Tener sede propia es una de las razones que mantiene a las academias de música de puertas abiertas. Se sobreponen a la baja matrícula y a la competencia de quienes dan la facilidad de clases a domicilio. Una situación a la que no sobreviven aquellas que deben pagar alquiler y servicios, cuando la demanda no va por cultivar el talento artístico, sino que impera la necesidad de sacar adelante los estudios en escuelas y liceos.
Por lo general, la atención se limita a las tardes porque los alumnos tienen clases por las mañanas y tal como señala José Agressott suelen llegar por referencias para mejorar la concentración a través de la música y cada vez llegan menos por vocación.
Confiesa que han sido años de grandes sacrificios, al superar la crisis de 2017 que empezó a limitar los traslados, luego tenían cierto respiro y en 2020 cae la pandemia con sus períodos de cuarentenas. "Es tan difícil, que en la actualidad se tienen dificultades de movilización por la escasez de combustible", y precisa que tiene una matrícula de 42 participantes.
Llegar a la tradicional casa de formación del maestro Amado López era escuchar las melodías del cuatro, acordes de guitarra y demás instrumentos que hablaban del movimiento estudiantil de hasta 100 estudiantes. Tras su muerte, asumió la dirección su hijo César López, quien admite el sacrificio para mantener la preparación de ese legado dejado por su padre. Son cinco salones, de los cuales tres siempre se mantenían llenos y hoy se limitan a clases personalizadas a los 9 inscritos.
"No es fácil y tampoco vemos a la música como un negocio", exclama López, reiterando la necesidad de activarse con más promoción desde las redes sociales, al destacar la oferta que tienen principalmente en cuatro, guitarra y batería.
También sacan provecho con los cursos intensivos, aquellos por temporadas, tal como hicieron en diciembre. Otro esfuerzo que realizan es para conservar a la Orquesta Cuatros y Más Cuatros que está conformada por 16 integrantes y es la promesa de seguir cosechando nuevas generaciones. Ahora aspiran ofrecer planes vacacionales.
Allí se detiene López para contar que tuvieron una excelente participación en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo, con el Encuentro del Cuatro Larense.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR