Crisis empaña inicio de año escolar
Problemas salariales, fallas en servicios, falta de insumos y daños en infraestructura, son algunas de las denuncias que hacen los profesionales de la educación al explicar el por qué no hay condiciones para comenzar adecuadamente el año escolar.
Inicio marcado de protestas
El 16 de septiembre fue el día pautado para dar inicio al año escolar 2019-2020, sin embargo, en diferentes zonas de Venezuela, los integrantes del sector educativo salieron a protestar por las situaciones que padecen, siendo esta la contraparte del lema "A clases con alegría", difundido por el gobierno nacional.
En Lara, se notó la ausencia de estudiantes en las instituciones, muy pocos fueron los que asistieron con "normalidad".
Primeras semanas de clases
En el 90% de las instituciones educativas de Lara las clases estuvieron paralizadas. Profesores se negaron a incorporarse debido a las penurias que sufren. Culpan al gobierno nacional de pagarles con un salario que no logra cubrir los costos del pasaje en transporte público y mucho menos les sirve para costear un buen mercado.
Las instituciones educativas que acataron el llamado a clases, efectuaron reuniones, realizaron cronogramas de actividades o realizaron jornadas de mantenimiento y limpieza sin recibir a los alumnos.