Con togas y birretes los docentes en Lara exigen al Gobierno mejores salarios

Crédito: Artemio Sequera

Marchamos con las togas y birretes porque lo que queremos mostrar es la verdadera academia de Venezuela, porque sí hay docentes formados.

Blanca Terán

Aproupel

La tristeza que tenemos es enorme, porque los esfuerzos de esa época no están siendo reconocidos, además que no estamos con nuestros estudiantes.

Nairuby Arrieche

Docente

Cuando nos graduamos teníamos una inmensa alegría de ser los docentes del futuro, pero ahora estamos pasando las de Caín con los salarios que recibimos.

Wilmer Giménez

Docente

Estamos contra la piratería y la improvisación que ha venido implementando Maduro, quien con artimañas intenta impedir que sigamos en las calles.

Carlos Jiménez

Fetrasined

Con togas y birretes los docentes en Lara exigen al Gobierno mejores salarios

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Llevando un símbolo que en su momento fue una gran alegría porque representaba haber aprobado la carga académica, docentes marcharon con sus togas, birretes y medallas desde la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) sede este, hasta la Zona Educativa al cumplir un mes de acciones en las calles exigiendo un salario justo y los beneficios laborales.

Los educadores aseguraron que el usar nuevamente las togas, los birretes y las medallas, pero ahora en las calles les hace sentir que sus años de esfuerzo y de estudios no están siendo reconocidos, pues hay algunos que no dejaron de estudiar cursando posgrados, maestrías y doctorados.

"Este vestuario representa un momento muy hermoso para nuestras vidas, fue una total emoción y alegría, el usarlo representa la vocación de servicio que tenemos, hoy lo volvemos a usar en forma de protesta porque lamentablemente no tenemos una respuesta satisfactoria por parte del patrono, la tristeza es enorme por los esfuerzos que se hicieron en esa época", manifestó la docente en educación inicial, Nairuby Arrieche.

Los profesionales detallan que en este mes de lucha han intentado hacer de todo para llamar la atención del Gobierno nacional para que les sea firmada la tercera contratación colectiva y sus salarios se apeguen al artículo 91 de la Constitución Nacional.

"Lo que nosotros estamos pidiendo es que se nos oiga, que se nos dé respuesta a todas nuestras necesidades, no estamos inventando el agua tibia por la contratación colectiva, la Constitución Nacional, por la Ley Orgánica del Trabajo, tenemos derechos, los cuales han sido conculcados por el gobierno venezolano y les estamos diciendo que nos vamos a mantener en la calle", expresó Blanca Terán de Arrieta, representante de los profesores universitarios.

En simultáneo a esta marcha, en las inmediaciones del Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), se concentró un grupo de docentes de la coalición sindical que consignó un documento para pedir que se dejen de vulnerar sus derechos.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias