CNP Lara rechaza curso del Inces para formar reporteros
Kemberling Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Aura Rosa Matheus, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Lara, rechazó el curso de Reportero que ofrece el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), por promover el ejercicio ilegal de la profesión.
Dicho curso tiene por plan de estudios: ortografía y redacción básica, orientación y atención al usuario, ofimática bajo tecnologías libres, alfabetización tecnológica, ingles, metodología de la investigación, sociopolítica de la información y la comunicación, ética y legislación para el ejercicio de la ciudadanía en la comunicación, manejo de cámaras y fotografía digital.
Sin embargo, sería un método "exprés" para certificar a personas incautas que "jamás tendrán la preparación de un licenciado en comunicación social que pasó años en la universidad preparándose para ejercer legalmente".
En diciembre de 2022, Matheus declaró a La Prensa que durante ese año hubo un incremento del 80 % de ejercicio ilegal de periodismo en Lara, razón por la cual exhorta a los dueños de medios y ciudadanos en general a estar alertas con estos casos; "el periodista debe estar titulado por una universidad".
Un caso similar de ofertas de cursos de reportero, mencionó, ocurrió la semana pasada y estaría supuestamente estaba avalado por la Universidad de Los Andes; "la universidad desmintió mediante un comunicado y también fue rechazado por la directiva nacional del CNP".
El Inces en su cuenta oficial de Instagram comentó que el curso no incita al ejercicio ilegal del periodismo, sino que capacita en técnicas que pueden ser homologables en algunas universidades.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR