Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Este jueves, la Asamblea Nacional electa en 2015 instaló el periodo de sesiones 2023-2024, para el cual fueron designadas tres diputadas que viven en el exterior como nueva directiva.
Durante una reunión virtual, los parlamentarios aprobaron el nombramiento de Dinorah Figuera, quien sustituirá en el cargo a Juan Guaidó, que lideró también un llamado «gobierno interino» al que la mayoría la oposición puso fin el pasado 30 de diciembre.
Este parlamento tendrá en su junta directiva también a la abogada Marianela Fernández como primera vicepresidenta y a la sindicalista Auristela Vásquez como segunda vicepresidenta, ambas integrantes del Legislativo de 2015.
Tras ser juramentada, Figuera expresó que asume la presidencia con «responsabilidad» y «mucha humildad», y que uno de los primeros retos será el de «afianzar la lucha por rescatar, inicialmente, la unidad», además de «construir un camino que apoye todas las medidas necesarias para poder tener unas elecciones libres, democráticas, transparentes y creíbles».
«Todos los que están aquí, inclusive los que no están de acuerdo con esta designación, tenemos que apostarle a la unidad, (…) estamos trabajando y defendiendo a los venezolanos frente a una dura dictadura», dijo.
La nueva junta directiva para el período 2023-2024 no fue aprobada de manera unánime, al no contar con el voto de la fracción del partido Voluntad Popular (VP), que lidera Leopoldo López.
La dirigente de VP Sonia Medina criticó que se haya designado a una persona en el exilio, ya que la «lucha de los venezolanos es en el terreno, es en Venezuela», por lo que consideró que se está haciendo «una concesión» al gobierno del presidente Nicolás Maduro y «dejando solo» al pueblo.
EFE