Temas parlamentarios: ¿Lavadora en central "Pio Tamayo"?
Volvemos sobre el tema porque de acuerdo con las informaciones de los propios trabajadores, en el Central no se ha producido ninguna actividad productiva que les permita cancelar los compromisos laborales y otras deudas, por lo cual han tenido que recurrir a la toma de las vías y de la oficinas de VEINCA para que medio les cancelen las obligaciones pendientes. Y surge nuestro primer reclamo al Alcalde Félix Linares, quien en campaña electoral se la pasaba en el portón de la empresa tomándose foto con los trabajadores y ahora, a pesar de conocer el asunto de la quiebra del central no dice nada. No reclama la activación de una de las primeras empresas del Municipio Moran, sino la primera, para el soporte del desarrollo socio-económico. Y la "dirigencia sindical" pareciera que les tienen la boca llena de azúcar verde para que no digan nada. Y el "bendecido" dónde está? Ya cumplió su papel de esquirol político?
De este cuadro surge una sospecha que debe tener repuesta en las actividades que encubre la ley de la oscuridad, la terrorífica antibloqueo, porque si la empresa no ha generado actividades productivas, de donde obtienen los recursos para cancelar las obligaciones? Sera que sus socios son tan magnánimos para pagar de sus bolsillos o de ganancias "extrañas" de otras empresas para descapitalizarlas? Esta repuesta hay que buscarla porque aquí, como en otros casos, pudiera estar operando una "lavandería" de recursos obtenidos en forma irregular, ya por vía de la corrupción, del narcotráfico o de operaciones ilícitas.
Por: Guillermo Palacios
*La Prensa de Lara no se hace responsable de las opiniones emitidas en los artículos, suyo contenido es de entera responsabilidad de sus autores*.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR