Ahymara Espinoza a Tokio 2020 contra viento y marea
En un rincón en un campo de béisbol en su tierra San José Barlovento mantenía sus entrenamientos particulares, sin entrenador ni equipo de trabajo y con material de reciclaje, a pesar de sus 36 años de edad se propuso clasificar a Tokio 2020 sin descuidar a su familia y su trabajo. Denunció que nunca tuvo apoyo gubernamental durante este ciclo a pesar de que había representado a Venezuela en distintos eventos internacionales per nunca bajó la cabeza.
Espinoza acumuló 1122 puntos y se ubicó en la casilla 31 de la lista publicada por World Atletics del ranking. En un principio había quedado en la posición 40 pero sacando a las atletas que ya estaban clasificadas a Tokio, quedó en el límite que eran las mejores 32.
"Estoy feliz y conmovida, con un cúmulo de emociones por todo lo que he pasado en este último año para lograr este cometido. Fue una clasificación traumática porque en el camino me conseguí con muchos obstáculos, de gente fuerte que me cerró muchas puertas pero pa' lante. Dios es grande y no abandona a sus hijos", destacó.
A pesar de que no logró la marca mínima, pudo clasificar por medio de esta modalidad de rankings continentales. La marca mínima es 18,50 m y la venezolana se mantuvo en 18,15 m que marcó en el Memorial Asnoldo Devonish.
Ahymara se suma a la portugueseña -que ha representado al estado Lara-, Rosa Rodríguez como las únicas dos en el lanzamiento de bala que estarán en Tokio. También se incorporan a Yulimar Rojas y Rosbeylis Peinado como las únicas representantes del atletismo venezolano.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR