Sector Ana Soto de El Carmen quemoacute cauchos para exigir agua

Crédito: Angela Peroza

Tenemos tres meses sin agua en la comunidad, queremos respuesta.

Carolina Rodríguez

Afectada

Cuando envía el agua a la comunidad es solo una pipa por cada familia.

Roberth Álvarez

Afectado

Sector Ana Soto de El Carmen quemó cauchos para exigir agua

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.-  Su paciencia llegó al límite. En el sector Ana Soto de El Carmen, al noroeste de Barquisimeto, los vecinos trancaron las calles con cauchos ardiendo en llamas porque ya suman tres meses que están sin una gota de agua. Molestos expresaron que las ayudas que envía el gobierno regional no cubre la demanda de todos y es poca agua.

"Queremos agua por tubería, queremos que cumplan las promesas", es lo que decían los vecinos detallando que ya son tres meses en los que no les llega ni una gota. Acotan que ante la pandemia del Covid-19 no tienen ni siquiera para lavarse las manos.

Carmen Núñez, vecina de la comunidad dijo que el gobierno les envía cisternas, pero eso no cubre sus necesidades, pues solamente les llenan una pipa con agua 15 días y con eso no pueden hacer mucho.

Ante eso, los vecinos tienen que ingeniárselas para no pasar los días restantes secos, pues la pipa cuando máximo le puede durar tres días, si la usan solamente para lo puntual. "Nosotros tenemos que estar pidiendo colaboración a los vecinos de El Carmen para que nos den agua", dijo Núñez, quienes sacan una manguera desde sus casas y cada uno de los vecinos de Ana Soto va llenando sus tobos y bidones hasta altas horas de la madrugada, pues hacen cola.

La denuncia la hicieron ayer los vecinos de Ana Soto, en una protesta que realizaron, pues a pesar de que estaban las cisternas llenando las pipas, eso no les rinde "y a veces ni quiera van casa por casa, sino que uno las debe sacar y no podemos", dijo Luicelis Figueroa, por lo que aseguran que no les da miedo denunciar y protestar a pesar de que saben que eso no está permitido, pero ellos ya están cansados de estar pasando necesidades a diario.

Las personas aseguraron que hay quienes son de la tercera edad y discapacitados y están sufriendo por la falta de agua por tubería, por lo que exigen que los tomen en cuenta y que no solamente sean promesas cuando los políticos necesitan un voto "porque ahí si vienen, pero después no se acuerdan de uno para nada", dijo Figueroa.

Otros servicios

A eso se le suman las denuncias de la ausencia del servicio doméstico, pues en lo que va de año solamente han recibido una bombona y se las tienen que ingeniar para poder cocinar, pues los cortes eléctricos en cada oportunidad también son más prolongados y quienes tienen cocina eléctrica se quedan varados.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Ver más:
Otras Noticias