Cuarentena no frenó celebración de San Antonio

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara.- El coronavirus no detiene las tradiciones. Este sábado se celebra el día de San Antonio de Padua, y como ya es costumbre los larenses viven el júbilo al son del tamunangue y los tambores del duelo.

El yiyivamos, la bella bella, la juruminga, la perrendenga, el poco a poco, el galerón y el seis figuriao sonaron hoy desde temprano horas, en los hogares larenses, devotos a este santo.

Aunque la cuarentena ha modificado momentáneamente el estilo de vida de las personas en todo el mundo, en Lara la fiesta de San Antonio se realiza teniendo en cuenta las medidas de prevención para evitar la propagación del virus que hasta ahora ha infectado a 2.879 en Venezuela.

En El Tocuyo, la sagrada imagen adornada con flores realiza su acostumbrado recorrido por las calles para bendecir al pueblo morandino.

Sobre un camión, San Antonio de Padua inició su procesión para ser venerado por los tocuyanos.

Gisela Rodríguez, alcaldesa del municipio Morán, resaltó la importancia de realizar la actividad apegada a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para evitar contagios de COVID-19, asimismo, dijo que desde las puertas de las casas, los devotos hicieron reverencia ante la imagen mientras al vehículo estaba en marcha.

Barrio Unión también festeja al santo, y es que el Movimiento Cultural San Antonio de ese sector realiza actos enmarcados en la celebración.

En esta fecha los devotos aprovechan para rezar rosarios, pagar promesas y realizar sus peticiones.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias