El 80% de los trabajadores en el país no podrá cancelar precios dolarizados de la gasolina tras decreto

Édgar Urbáez

Economista

El gobierno tiene que aclarar si el precio de la gasolina variará cuando aumente el precio del petro

Luis Oliveros

Economista

Nuevo precio de gasolina disparará la inflación

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara.- "A la vuelta de una semana los precios de alimentos y servicios podrían duplicarse. Es inevitable que no se incremente la hiperinflación con un sistema dual de precios de la gasolina", así lo vaticina Aura Navas, docente de Economía de la UCLA, quien alega que durante los dos primeros días del plan de distribución de combustible, el suministro ha sido tan escaso que no han podido garantizarlo ni a transportistas urbanos ni de carga pesada, sector que según el gobierno va a ser exonerado del pago por 90 días.

"La estructura de costos de todos los productos se maneja con base a los gastos en el transporte terrestre. Empresarios que no puedan obtener la gasolina subsidiada la van a pagar a 50 centavos de dólar el litro o más cara en el mercado negro", insistió.

Considera que el presidente Nicolás Maduro decretó un aumento en el peor momento económico para Venezuela, tras contabilizarse 30 meses seguidos de hiperinflación.

"No existe una infraestructura en el país para atender el transporte de carga de alimentos a través de ferrocarriles por ejemplo. Tampoco hay la cantidad de unidades de transporte público para atender la demanda de los ciudadanos que ahora con sus sueldos no podrán llenar el tanque de sus carros", expresó.

Édgar Urbáez, economista, insiste que sin combustible no hay producción. "Las industrias están laborando a menos del 20% de su capacidad instalada y esta medida va a incrementar la pobreza y el desempleo, la gasolina subsidiada es 20 veces más barata que la dolarizada, esto va a incrementar la corrupción", advirtió.

El economista Luis Oliveros mencionó que el gobierno tampoco ha aclarado si el precio de la gasolina aumentará cuando se incremente el valor del petróleo en el mercado internacional, precio que ha caído por la pandemia de COVID 19.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias