"El control de precios que intenta implantar el gobierno debe ser evaluado, o modificado periódicamente, a medida que las industrias modifiquen su estructura de costos", comenta. Los empresarios están atados a un dólar paralelo para adquirir productos y considera que mantener por un tiempo prolongado los precios que el gobierno asegura acordó con ciertos sectores de la economía podría generar nuevamente escasez y racionamiento tal como ocurrió los años 2015 y 2016.
Giorgio Reni, presidente de Fedecámaras, indicó que el sector privado y sindicatos han planteado la necesidad de un acuerdo nacional o gobierno de emergencia. "Deben participar todos los sectores, no se trata de cambiar de gobierno, debemos buscar soluciones que nos permitan enfrentar las condiciones económicas y la pandemia", dijo.
Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR