pagina-eventos

logo170

Médicos se trasladan como pueden ante la escasez de gasolina

Osman Rojas D. | LA PRENSA de Lara.- Los médicos siguen esperando a que los funcionarios policiales que custodian las bombas de gasolina entiendan que la salud es un sector priorizado.

Desde que arrancó la cuarentena, hace poco más de cinco semanas, los especialistas que hacen vida en el estado Lara han sufrido por no poder llenar combustible. De acuerdo a lo denunciado por los mismos doctores en las estaciones de servicio les dicen que no hay cupo para ellos lo que hace que muchos profesionales no puedan ir a sus puestos de trabajo.

El último de estos episodios lo protagonizó la licenciada Mayerlyn Zambrano, enfermera del Seguro Social Pastor Oropeza, quien se hizo viral en las redes sociales por la difusión de un video en donde se ve a ella montada en un monopatín, llegando a trabajar. 

"Tengo casi un mes sin poder echar gasolina. Cada vez me dicen que el ticket ya va a llegar, pero nunca me lo entregan. Es una situación crítica", dice. 

La mujer, que está residenciada en una de las urbanizaciones cercanas al Cardenalito del Oeste, explica que en el Pastor Oropeza reparten en promedio unos diez ticket de forma interdiaria. Cuatro son para el personal de enfermería, pero en ese departamento hay poco más de 400 profesionales.

 "Son muchos números. Estoy esperando a que alguien me dé un cupo para echar gasolina. Ya no tengo nada en el tanque", relata. 

Cuenta la mujer que durante toda una semana se fue a trabajar en monopatín y en esa situación están decenas de profesionales que no tienen cómo movilizarse.

"Es casi imposible trabajar así. Yo no sé quién hizo el video en el que aparezco en un monopatín, pero esa es la realidad de muchos", dice.

René Rivas, presidente del Colegio de Médicos en el estado Lara, ha denunciado en reiteradas ocasiones esta situación señalando que al personal de salud no le están colocando el combustible como debe ser. "Hay médicos que no tienen cómo movilizarse. El llamado que hacemos a las autoridades es para que respeten los sectores priorizados", dice.

Las quejas con el suministro de gasolina no es algo nuevo pues hace un par de semanas fueron los trabajadores del Antonio María Pineda los que denunciaron la irregularidad en el llenado de gasolina. 

Decían que habían doctores que no llegaban a sus turnos porque no todo el mundo podía poner gasolina. 

"Están dando en promedio unos 150 ticket y hay más de 3 mil trabajadores en el sector salud. Los números no cuadran", puntualizaba la doctora Deyanira Gentile, médico intensivista y parte de la directiva del Colegio de Médicos en el estado Lara.

Sin respuesta 

Los trabajadores del sector salud no son los únicos que esperan un trato prioritario en las bombas de gasolina, pues los enfermos tampoco pueden poner gasolina. 

De acuerdo a lo denunciado por familiares de pacientes renales y oncológicos ni siquiera mostrando los informes médicos en las bombas estas personas son atendidas con dignidad.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

qr-app

Otras Noticias