Ni nosotros los motorizados podemos surtir el tanque de gasolina porque nos dijeron que nos teníamos que retirar de la cola. No podemos trabajar.
Guillermo Guédez
Consultado
Duramos toda la mañana y parte de la tarde en la cola y no llegó la gandola y nosotros necesitamos llenar los tanques para poder trabajar, porque sino no podemos.
Alí Rodríguez
Consultado
Gasolina solo para vehículos oficiales durante cuarentena
La prioridad que tienen las estaciones de servicio es surtir ambulancias, unidades de medios de comunicación, médicos, vehículos oficiales y pertenecientes a los cuerpos de seguridad, exclusividad que levantó mucha amargura, molestia, desesperación y quejas en los conductores, sobre todo en los transportistas.
Muchos de los consultados ayer en la mañana, luego de que LA PRENSA hiciera un recorrido por al menos 15 bombas, informaron que se instalaron desde tempranas horas de la madrugada para surtir gasolina y así poder trabajar, pero más de uno se quedó varado, pues no pudieron porque los funcionarios de seguridad instalados en las estaciones fueron muy claros en quién podía hacerlo.
Ayer tanto la Guardia Nacional Bolivariana como la Policía Nacional cumpliendo el protocolo de prevención ante el coronavirus se desplegaron en las diferentes bombas de Lara para alertar e informar a las personas que ante la cuarentena no podían estar aglomerados en las colas, pues hasta ayer recorrían varías cuadras en cada estación de servicio, estuviese o no despachando.
"El gobierno dice que hay que colaborar con el pueblo y nosotros lo queremos hacer y trabajar porque no todos los autorizados para trasladarse tienen carro", dijo el conductor Víctor Pérez, resaltando que el personal de salud necesita llegar a sus centros de trabajo y ellos son los que pueden prestar el servicio.
Los motorizados también se vieron afectados ayer, porque tampoco los dejaron surtir gasolina, Guillermo Guédez, dijo que los uniformados también llegaron hasta las estaciones de servicio a solicitarles que se retiraran de las colas.
Los desalojan
Un panorama que pudo ver LA PRENSA ayer a las 11 de la mañana es que en muchas estaciones donde no había gasolina y estaban cerradas, se instalaban colas de carros esperando que una gandola llegara y así llenar el tanque.
En la mañana, en las estaciones de la avenida Bracamonte de Barquisimeto y todas las de Cabudare habían largas colas, pero policías junto a guardias comenzaron a retirar a todos los conductores porque no podían permanecer allí. "Supuestamente estar haciendo cola era una manera de concentración o aglomeración que está prohibida por la cuarentena", informó José García una de las personas desalojadas en Valle Hondo sobre la razón que le decían los funcionarios.
Una "excusa"
"Lo que hay es una crisis de combustible y es dramática porque el país se paraliza. La razón del coronavirus es una excusa que tiene el Gobierno nacional para no aceptar que ya no queda suministro". Así de contundente fue la declaración que hizo Luis Hernández, presidente del Frente de Trabajadores Petroleros de Venezuela al hacer referencia sobre la escasez que se registra no sólo en Lara sino en estados como Mérida, Zulia, Táchira y algunos focos en Caracas.
Hernández añadió que ningún país está en disposición de venderle gasolina a Venezuela "ni siquiera Rusia, por eso el suministro es muy racionado y sólo tienen prioridad los que están en el gobierno en conjunto con su cúpula".
Hernández expresó que cerrar las bombas por la cuarentena solamente es un pretexto "porque en las refinerías se acabaron las reservas, antes llegaban 400 mil barriles y hoy sólo llegan 60 mil", explicó. Con esa suma sólo estarían surtiendo 4 mil 770 litros de gasolina.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR