Tenemos una renta pagando cisternas, pero no todos cuentan con recursos
Antonio Fernández
Comerciante
Me toca buscar agua en la estación porque más nuca llegó el servicio por tubería
Hermes Cortez
Comerciante
Hidrolara sin respuesta a comunidades de Palavecino
Daimar Díaz | LA PRENSA de Lara.- Cansados de falsas promesas por parte de los funcionarios de Hidrolara, los habitantes de la parroquia José Gregorio Bastidas en el municipio Palavecino salieron a las calles de forma pacífica para protestar por la falta de agua potable, que desde hace dos años no llega a los hogares de 1500 familias de la zona.
Con pitos y pancartas, se apostaron frente a la estación de rebombeo de El Recreo para exigir el servicio.
"Ya ni aire sale por los grifos, vivimos en sequía y lo único que escuchamos, es que no hay presupuesto o que van a resolver, pero no hacen nada", manifestó Nayibe López.
La falta de agua potable por tubería y los inhumanos viajes carreteando agua para poder tener el vital líquido en sus hogares fue el detonante para que los vecinos exigieran sus derechos con acciones de calle, pues aseguraron que hace tres semanas el coordinador de la hidrológica en Palavecino, Edwar Timaure, se reunió con representantes de los sectores afectados y acordaron un plazo de tres semanas para solventar el problema, pero el tiempo establecido se venció hace dos días y hasta la fecha no han recibido soluciones.
Cargar botellones, bidones o incluso tobos con agua, se ha vuelto el día a día de estas familias que tienen que realizar hasta 16 viajes para poder llenar dos pipas que con gran esfuerzo sólo dura dos días, mientras que otros se ven en la obligación de cancelar 10 dólares entre varias familias para poder costear el cobro del camión cisterna.
"Palavecino les quedó grande, es inaudito que no puedan trabajar por el pueblo, mientras que nos matan de sed", manifestó Reina Campos
Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR