Caribes y Cardenales disputaron una serie final vibrante

Héctor Rodríguez | LA PRENSA de Lara.- Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui protagonizaron una serie final de muchas emociones y que ameritó de un séptimo partido para que se decidiera cuál sería el representante de Venezuela en la Serie de Caribe 2020 que se jugará en el estadio Hiram Bithorn de San Juan - Puerto Rico, entre el 1 y 7 de febrero.

Un toma y dame fue la gran final de la temporada 2019-2020. Los pájaros rojos jugaron en un marco impresionante con el estadio hasta las metras mientras que Caribes si no tuvo mucho respaldo. Dos extrainnings, partidos con muchos bateos y excelente jornadas de lanzadores abridores fue lo que tuvo esta final vibrante.

Juego 1 - Hacen respetar la casa.

Guiados por el bate de Yordanys Linares, Cardenales logró arrancar con buen pie el primero de la final al ganar 6 carreras a 2. El zurdo se fue de 4-3 con 3 impulsadas y fue clave en el octavo inning donde el equipo crepuscular rompió la paridad a dos carreras. Luego, Luis Jiménez respondió también dio un imparable que remolcó dos rayitas.

Juego 2 ? Ledezma maniató a Lara

En el segundo partido, el lanzador zurdo Wilfredo Ledezma apeló a su larga trayectoria en la pelota para igualar la serie a un partido ganado por lado. El pitcher de Caribes demostró porque llevaba 50 partidos lanzados en postemporadas en la LVBP además que sumó su tercera victoria de por vida en series finales. Caribes con dos entradas productivas en el tercero y sexto ganó 5 carreras a 1 y al bate el más productivo fue César Valera

Juego 3 ? Se van arriba

El juego con menor ofensiva la vivió Cardenales el tercero de la final. En Puerto La Cruz, nuevamente Caribes ganó gracias a soberbia actuación de Félix Doubront quien le dio la victoria a los indígenas 5 carreras a 1. César Valera, así como ocurrió en el segundo partido, fue la bujía caribeña a la ofensiva.