En toda mi vida, jamás recordaré un año tan maluco como el 2019. Nos pasó de todos pero seguimos apostando por la paz
Juana Aguilar
Consultada
La crisis económica fue lo más que recordaré en el país. Este 2019 hubo escasez en todos las cosas y problemas de agua, luz y a gasolina.
Alcides Yépez
Consultado
Lo peor fue la crisis económica y por nuestros hijos que se fueron al extranjero por la situación y buscando otra vida mejor. Ojalá pase esto
Eustoquio Goyo
Consultado
Como jubilado sufrí mucho. Los incrementos de la pensión se los tragó la inflación. El 2020 debe cambiar el rumbo
Pedro Durán
Consultado
"Nefasto", así describen los guaros el 2019
Luis E. Marchán | LA PRENSA de Lara.- El oscuro escenario que vivieron los venezolanos en el 2019 parece que se extenderá al 2020, porque las carretillas full de problemas económicos, sociales y políticos no fueron frenadas, y sus secuelas para muchos, continuarán con mayor carga originando dolores de cabeza e impaciencia al pueblo venezolano, de acuerdo a las opiniones recabadas entre los barquisimetanos sobre lo peor que vivieron en este año a punto de culminar.
Crisis económica; promesas incumplidas tanto del gobierno como oposición; los dimes y diretes de la supuesta guerra económica; el aleteo de ahogado por parte de Nicolás Maduro para oxigenarse y aferrarse al poder, el colapso de los servicios públicos con mayor fuerza del gas, la luz, la gasolina, el transporte público; la inflación galopante que pulverizó el salario mínimo llevando la economía doméstica a la dolarización; las cajas de los CLAP chucutos y para muy poca gente, resultaron las respuestas de los consultados.
Contrario a esta posición, muy pocos mostraron su optimismo que en el país no pasa nada, que todo ocurre por el bloqueo económico y que el Imperio la tiene agarrada con la revolución, dijeron los afectos al gobierno.
Los guaros a pesar de sus frustraciones siempre están alegres y dispuestos a terminar un año, pero son muchas las preocupaciones y frustraciones, las cuales para la mayoría de la gente, el país debe cambiar para un ser un país con futuro, dijo el profesor Esteban Bermúdez.
"Antes jugábamos dominó y compartíamos. Ahora en este 2019, lo que dejó fue mezquindad y desunión, debemos apostar a lo mejor", dijo."
"Lo peor no ha pasado, y para este 2020 hay que ponerse alpargatas porque lo que viene es joropo", recordó Pedro Sánchez, un consultado, al recordar las bondades de la IV República.
Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR