Cabello tras reunión de Maduro con EEUU: Eso no cambia para nada nuestra posición con Rusia
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo que la reunión del mandatario Nicolás Maduro con funcionarios de Joe Biden no cambiará la relación de Miraflores con Moscú, reseña Efecto Cocuyo.
«Eso para nada cambia nuestra posición con Rusia, no la cambia absolutamente para nada», dijo el dirigente político este miércoles 9 de marzo durante la transmisión de su programa semanal de televisión.
A diferencia de otros voceros, Cabello aseguró que este encuentro debe verse como algo positivo y en el marco del respeto entre los países.
Le recordó a Biden que ya antes habían dicho que si querían hablar con «el presidente de Venezuela» debían llamar al Palacio de Miraflores y conversar con Nicolás Maduro.
«Vamos a ver hasta dónde llegan estas conversaciones. Ojalá sea por la paz del mundo y por nuestra región latinoamericana. Ojalá que eso sirva, para que los haga entender que hay un presidente en todas las áreas, no solo la comercial, que ganó las elecciones. Lo que ocurrió ahora es una buena señal. Lo cortés no quita lo valiente», aseguró.
Estados Unidos «pidió la reunión»
Cabello confirmó que entre los presentes en el encuentro, que se realizó el sábado 5 de marzo en Miraflores, estaba Juan Sebastián González, director de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional del gobierno de Biden, a quien Cabello ha cuestionado en el pasado.
«Quien pidió la reunión fue el gobierno de Estados Unidos», aseguró el político quien además añadió que "nosotros no estamos para claudicar nada".
«Las conversaciones siguen. Vamos a ver cómo se desarrollan. Yo confío plenamente en el curso de Nicolás Maduro para este tema».
También sostuvo que en los «peores momentos» cuando el entonces presidente Hugo Chávez expulsó a un embajador (Patrick Duddy) en el año 2008, su gobierno siguió vendiendo petróleo a Estados Unidos, uno de los temas sobre los que se habló el 5 de marzo en la casa presidencial venezolana.
«En los peores momentos cuando el comandante Chávez echó a un embajador, nosotros seguimos vendiendo petróleo a EEUU. Lo único que le hemos dicho es que tienen que pagarlo. Nosotros llegamos a venderle hasta un millón de barriles, pero todo eso se cayó por culpa de ellos (Estados Unidos)».
Cabello a la oposición: No los llamaron
Cabello también lanzó sus dardos a la oposición por el encuentro entre Maduro y los funcionarios de Biden.
«Eso tuvo un impacto en la oposición venezolana; eso ocurriría. Que no los llamaron, para qué los iban a llamar si iban a hablar con el dueño del circo, con el presidente Maduro», sostuvo. Y agregó «los sorprendieron a todos, el gobierno de Estados Unidos los sorprendió a todos ellos», al referirse también al senador republicano estadounidense Marco Rubio y al presidente colombiano Iván Duque.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR