OMS descarta contagios de COVID-19 a través de la comida
Hildamar Chávez | LA PRENSA DE LARA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha descartado que el nuevo coronavirus pueda ser transmitido a través de la comida luego de haber descubierto partículas de la COVID-19 en alimentos importados.
"No creemos que el coronavirus pueda transmitirse a través de alimentos. Si lo hemos entendido bien, China buscó el virus en envoltorios, lo comprobó con centenares de miles y solo encontró en muy pocos" explicó este jueves la científica, Maria Van Kerkhove, responsable de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS.
La representante aseguró que no se debe temer contraer el virus a través de alimentos pues tras el anuncio realizado por las autoridades chinas, solo se pudo comprobar la existencia del mismo en menos de diez envoltorios.
"Sabemos que puede quedar en la superficie durante un tiempo y hemos dado indicaciones a través de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agriculura y la Alimentación), para que los trabajadores del sector alimentario se encuentren en seguridad en su entorno de trabajo" dijo.
China anunció haber encontrado partículas de la COVID-19 durante el control rutinario en alitas de pollo congeladas procedentes de Brasil así como en envoltorios de gambas importadas desde Ecuador.
En este contexto, el director de situaciones de emergencia sanitaria de la OMS, Michael Ryan, afirmó que la alimentación respecto a la covid "es segura".
"No hay ninguna prueba de que los alimentos o las cadenas alimentarias participen en la transmisión del virus" continúo. Asimismo, resaltó que "no se deben exagerar" este tipo de informaciones que solo aumentan el miedo de la población.
Fuente Informativa: AFP
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR