Vechio: Se prueba que sanciones no bloquean asistencia humanitaria en Venezuela
Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- Carlos Vecchio, representante diplomático de Venezuela ante Estados Unidos, celebró el miércoles la llegada de 90 toneladas de insumos al país, canalizados por organismos internacionales, y afirmó que este hecho es la prueba de que las sanciones no impiden el envío de ayuda humanitaria al territorio.
"Esta es la mejor prueba de que las sanciones internacionales no afectan el envío de ayuda humanitaria a Venezuela y tampoco impiden que terceros países y organizaciones internacionales puedan apoyar", indicó Vecchio en un nota de prensa.
Ayer, miércoles 8 de abril, llegó al país un avión con 90 toneladas de ayuda técnica procedente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en conjunto con la UNICEF, la OPS/OMS y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Unos 28 mil equipos de protección personal para los profesionales de la salud, concentradores de oxígeno, camas pediátricas, productos para el control de la calidad del agua y kits de higiene, entre otros artículos necesarios fueron enviados a Venezuela para la prevención y atención de los casos por COVID-19.
Ante ello, el embajador, designado por la presidencia interina de Juan Guaidó, rechazó los comentarios emitidos por el gobierno de Nicolás Maduro, quien asegura que las sanciones internacionales que pesan sobre el país impiden el suministro de alimentos y medicinas a los venezolanos.
"Las mentiras tienen patas cortas y nuevamente las falacias de Maduro y sus voceros quedan en evidencia. Las sanciones tienen exenciones humanitarias y se está cumpliendo con ello", expone Vecchio.
Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR