Parra aboga por liberar a presos políticos opositores
Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Parra, insistió en que los parlamentarios opositores que están encarcelados deben ser liberados por el Gobierno venezolano.
El político recordó a Juan Requesens, Roberto Marrero, Gilbert Caro, Renzo Prieto, quienes permanecen recluidos en centros penitenciarios por ejercer la política, es por ello que Parra, alegó que "en Venezuela no puede castigarse la actividad política como lo están haciendo con los diputados".
Dijo que todo ellos tendrían que salir libres para volver a la Constitución. "Tiene que estar en libertad Roberto Marrero, Gilbert Caro, Renzo Prieto, nosotros tenemos que hacer la función política y volver a la Constitución".
Aparte, el encargado de la Asamblea Nacional, elegido por mayoría chavista, declaró sobre las últimas acciones que ha tomado Estados Unidos para Venezuela. Mencionó en primer lugar las acusaciones contra altos funcionarios del gobierno oficialista que fueron reveladas por el Departamento de Justicia y explicó que en caso de llevarse a cabo la investigación deberán probar "lo que tengan que probar" para juzgar a los implicados.
"Es la justicia norteamericana que deberá determinar las responsabilidades", expresó.
Sin embargo, criticó los tiempos en que la nación norteamericana toma cartas en el asunto, si ya tenían conocimiento del narcotráfico.
"Si ellos sabían que por allí pasaban miles de cantidades de droga. ¿Quién es el mayor consumidor de droga en el mundo entero? precisamente el pueblo norteamericano. Entonces ¿Por qué tardaron tanto para hacerlo?", indicó.
En cuanto a la nueva propuesta que sacó Estados Unidos para un cambio político en la nación sudamericana, dijo que "no podemos permitir que ningún actor, mucho menos extranjero, pueda imponernos a nosotros la violación permanente de lo que es nuestro sistema democrático".
Por lo que no apoyó dicha estrategia política, que tiene como finalidad instalar un nuevo Gobierno en Venezuela.
"Aquí decir que un acuerdo que puedan presentar las democracias del mundo para buscar una solución política que esté fuera del marco constitucional creo que por ninguna parte nosotros podíamos incorporarnos", acotó.
Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR