pagina-eventos

logo170

67 diputados son "perseguidos"

Diego López | LA PRENSA DE LARA.- La actual anulación de la inmunidad parlamentaria a varios diputados de la Asamblea Nacional, ha sido hecha en grupo y casi de forma inmediata, la lista de parlamentarios víctimas de persecución política subió a 67. Este conteo es llevado por la diputada Delsa Solórzano, pertenecientes a la Política Interior del Parlamento.

Nicolás Maduro, haciendo uso de los poderes judiciales, ha bloqueado sistemáticamente a la Asamblea Nacional, donde la oposición logró la mayoría de los curules en 2015. No obstante, con todo esto no ha bastado. El desmembramiento del Congreso, la principal fuerza política contra el chavismo, se ha hecho de forma sistemática. Esos 67 diputados, de los que hay registrados ataques de todo tipo, representan el 60% de la bancada opositora de 112 legisladores.

?Cuando hablamos de un parlamentario perseguido se trata de alguien que ha podido ser atacado por colectivos paramilitares, que le han podido anular el pasaporte, ha recibido amenazas graves a la vida y allanamientos en su residencia, tiene la casa rodeada por colectivos o por patrullas del Sebin, ha sido agredido físicamente, se le han abierto inhabilitaciones administrativas o procesos judiciales, como estos nuevos allanamientos a la inmunidad, o incluso ha sufrido agresiones de tipo económico y le han cerrado y confiscado empresas a su familia. Todo esto ocurre en un contexto donde no hay Estado de derecho?, señala Solórzano.

Gaby Arellano, Julio Borges, Rosmit Mantilla, Dinorah Figuera, José Manuel Olivares, Sonia Medina, Ismael García, Germán Ferrer y Adriana D?Elía son algunos de los diputados que hoy se encuentran en el exilio. A su vez, a ellos se suman Freddy Guevara, refugiado en la Embajada de Chile y los del llamado chavismo disidente, que abandonaron la bancada de 55 legisladores que obtuvo el Partido Socialista Unido de Venezuela y que desde el primer año de la legislatura dejaron de asistir a las sesiones realizadas en el parlamento.

Otro caso emblemático ha sido el del diputado Gilber Caro, que fue detenido por agentes del servicio de inteligencia el 27 de abril en Caracas, en un hecho que constituyó una desaparición forzada, según informó la semana pasada Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

En el 2019 al menos 10 parlamentarios han estado en el ojo del chavismo. El primer vicepresidente del parlamento Edgar Zambrano fue detenido ayer en horas de la tarde por funcionarios del SEBIN, mientras que Richard Blanco, solicitó resguardo en la embajada de Argentina en Caracas y la diputada Mariela Magallanes se encuentra en la embajada de Italia.

[gallery ids="465251,458536,402614,443027,464483,465233,396731,461042" orderby="rand"]

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

qr-app

Otras Noticias