Cuatro reclusos acaban con la vida de un árabe

Euseglimar González | LA PRENSA de Lara.- Una llamada alertó a la esposa de Salin El Jebai Abau Jahjan (49), detenido del Comando Nacional de Antiextorsión y Secuestro (Conas). El jueves a las 8:30 de la mañana le dijeron que se fuera al Hospital Central Antonio María Pineda porque él se había puesto mal de salud. Cuando llegó le informaron que su esposo estaba muerto.

A Salin, presuntamente, cuatro reclusos lo estrangularon tras una riña entre presos, quienes están siendo investigados por el Eje de Homicidios del Cicpc, pero la esposa pidió justicia por su muerte, además de una explicación de porqué Salin estaba en el "cuartico", calabozo que queda justo en la entrada de la sede, y no en su sitio de reclusión que era por el área de la piscina.

"Cuando llegué a la Emergencia tres funcionarios me dieron el pésame, no lo creía y me fui a hablar con el médico que lo recibió y él me dijo que cuando lo trasladaron tenía alrededor de 20 minutos de estar muerto", comentó la esposa tras una visita a LA PRENSA.

La esposa detalló que cuando fue a morgue y vio su cuerpo tenía la nariz, oreja y boca muy morada, además presentó el acta de defunción en donde señala que su pareja murió debido a una asfixia mecánica por estrangulamiento.

La mujer no se explica que si él estaba en el "cuartico", y a él lo estaban estrangulando, cómo los funcionarios que estaban de guardia ese día no escucharon nada, y lo "auxiliaron" cuando los detenidos, supuestamente, comenzaron a gritar que al hombre le había dado un infarto.

"No le estamos pidiendo que le devuelvan la vida, pero sí explicaciones y quién dio la orden de que lo mandaran al calabozo "cuartico", porque no debió estar allí por su condición de salud. El director del Conas-Lara tiene que dar explicaciones del hecho y poner su cargo a la orden", comentó la mujer.

Salin desde que fue detenido presentaba hipertensión, diabetes y supuración de pus, debido a eso los familiares detallaron que él estaba en el área de la piscina. La esposa exigió que no borren los videos de seguridad que hay dentro de la sede del Conas, pues ella presume que allí puede haber pruebas de lo sucedido.

Querían beneficio

La esposa de Salin contó que él fue detenido el 21 de octubre de 2018 por funcionarios del Conas por el delito de estafa. Explicó que el hombre de origen árabe fue detenido en 2015 por ese mismo delito y que le dieron el beneficio de presentación cada ocho días, pero nunca recibió la boleta para la audiencia de presentación y supuestamente debido a eso le revocaron la medida.

Debido a eso la esposa señala que fue detenido nuevamente. Desde octubre comenzaron a buscar el beneficio por el estado de salud en el que se encontraba Salin, y todo lo que requería la Fiscalía Nueve, su defensa lo entregaba, pero no obtuvieron respuestas.

"Él cometió una falta y la estaba pagando, pero sólo Dios es el que da y quita la vida", comentó la esposa del hombre asesinado.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias