Quedan presos por protestar

Hector Rodríguez | LA PRENSA de Lara.- ?A ella la agarran por el pelo y se la llevan en una tanqueta. La ruletean por toda Barquisimeto y Cabudare y en el acta de su detención colocan que fue un guardia quien la detuvo. A ella la acusan de herir a un militar y eso no es así, porque ella no es delincuente. El acta dice que la capturan en la avenida Venezuela con la 22 y que fue de noche y a ella la agarran a la 1 y media de la tarde y apareció a las 7 y 14 de la noche en el destacamento 121 y eso no fue así?

Este es relato dramático que hacen amigas de Elena Paulina Coviello Pizano cuando reclaman justicia y denuncian cómo la privativa de libertad de esta estudiante de psicología de la Universidad Yacambú está viciada y llena de incongruencias. Entre lágrimas de desesperación, abrazos de compasión y segundos después de ver a la muchacha dentro de una patrulla de la Guardia Nacional, el grupo de jóvenes expresa lo momentos inhumanos que vive su amiga luego de que saliera de la audiencia en tribunales que le aplicaron tras ser detenida el 30 de abril por las protestas de calle contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Elena Paulina es parte de los más de 50 detenidos que quedaron privados de libertad la madrugada de este sábado 4 de marzo de 2019 luego de que fueran presentados ante los tribunales de control 4 y 8 de Lara. Entre los protestantes (que se registraron entre el 30 de abril y primero de mayo) que fueron procesados están trabajadores de Vencemos Lara (empresa cementera nacional), estudiantes universitarios, civiles y personas que no estaban en la protesta. A la mayoría los imputan por instigación a la violencia, alteración al orden público y terrorismo, mientras que a un grupo se les acusa de terrorismo, uso de menores de edad para delinquir y daños contra patrimonio del estado por el supuesto saqueo, robo e incendio de la sede del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente de Iribarren.

Las audiencias ante tribunales fueron maratónicas además del proceso de reseña en el Cicpc de la Zona Industrial de Barquisimeto. Lo que inició a las 9 de la mañana del viernes 3 de mayo, terminó a las 3 de la mañana del 4 de mayo cuando todos los detenidos fueron llevados al Destacamento 121 de la GNB que se ubica en la avenida Morán al este de Barquisimeto. Por ser tantos detenidos, los funcionarios tuvieron que disponer de un convoy militar, patrullas, busetas y carros particulares para hacer los traslados a las distintas sedes judiciales.

Abogados defensores privados y miembros de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos denunciaron que ?los tribunales acataron las órdenes de Maduro que los dejarán presos a todos. Esto es una tragedia para las familias larenses que sufren la injusticia y dictadura de este régimen?.

Algunos de los detenidos arbitrariamente son:  Luis Alejandro Reyes, Eleazar Vivas, Moisés Pineda, Adrián Bastidas, Julio Flores, Daniel Rodríguez, Hilda Margarita Vargas, Ronald Daniel Méndez, Miguel José Reina, Enzo Piña, Jorman Pérez, Juan Luis Hernández,  Daniel Palma, Isidro Terán, Wilder Parra,  Douglas Brito, Francisco Salas, Jhonatan Escobar Méndez,Julio César Flores, Jesús Franco Rojas, Moisés Alejandro Pineda Miranda, Eleazar Augusto Vivas Dugarte y Adrián Bastidas.

Cabe acotar que entre las detenciones estaban 4 menores de edad a quienes fueron otorgadas libertades luego de presentar fiadores.

Un video es clave

En el caso de la detención de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Vencemos-Lara la acusación trata sobre lo ocurrido en la sede del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente de Iribarren (Cpnnai) que se ubica en la avenida Venezuela con calle 22.

Durante las protestas del primero de mayo que fue convocada por los distintos gremios sindicales de Lara y que se unió al llamado que hizo el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó a este ente de la alcaldía del municipio Iribarren ingresaron un grupo de personas, entre ellos muchos encapuchados, que se encargaron de saquear el lugar, robar equipos electrónicos, incendiar varias oficinas, un vehículo oficial además de causar destrozos en gran parte del edificio.

Son seis los trabajadores de Vencemos que fueron capturados por funcionarios de la Guardia Nacional. Familiares, compañeros de trabajo y abogados defensores explican que para el momento de su detención y lo que está en acta existen incoherencias.

Detallan que el grupo de trabajadores se encontraban a bordo de un camión 350 en la carrera 24 con calle 27 pues ya había finalizado la marcha y ellos se disponían a compartir en un local de la zona. En ese instante, un grupo de motorizados de la GNB se acercó hasta donde estaban ellos y tras un cruce de palabras lo detuvieron. Esto ocurrió entre la 1 y 2 de la tarde.

Explican que los castrenses llevaron a los trabajadores de Vencemos hasta la Venezuela con 22, a metros del Cepnai y allí procedieron a fotografiarlos como detenidos. A la par de esta acción, un periodista de una televisora internacional logró grabarlos detenidos y allí ellos denuncian que fueron apresados de manera injusta.

?En ese video se ve de fondo la sede del Cepnai y hasta ese momento no se observa incendio ni saqueo. Para ese momento esa zona estaba totalmente militarizada luego de que minutos antes hubiese enfrentamientos entre policías y protestantes. Ese video es una evidencia de que los trabajadores no tuvieron nada que ver con lo ocurrido en la oficina de la alcaldía? expresaban casi al unísono los compañeros de los detenidos quienes estaban ayer afuera de tribunales en señal de apoyo.

Los abogados defensores y que pertenecen a la ONG Movimiento Vinotinto informaron, minutos después de salir de una de las audiencias que en la cadena de custodia de los detenidos no hay pruebas contundentes de saqueo, robo o incendio del Cepnai además de otros detalles que no los revelaron.

https://twitter.com/laprensalaraweb/status/1124689731575603201

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias