Bernal: Es normal que haya traición en los procesos políticos
Es normal en los procesos políticos que hayan traiciones según lo aseveró Bernal, y eso "no tiene que sorprenderle al chavismo y ni hacer fiesta la oposición, lo más importante es que la Fanb como conjunto es leal a la Constitución y al pueblo, por lo que los dirigentes tenemos un compromiso de no dejarlo solos", afirmó.
Precisó que en las diversas instancias han repetido que los conflictos políticos solo se resuelven mediante el diálogo, "no por la guerra, ni las cadenas de sanciones y pedidos por Guaidó y Borges, ni amenazas de intervención para un país".
Igualmente insistió que la única solución es sentarse a conversar, pero que la oposición cumple órdenes de Estados Unidos, según dijo Bernal, "a pesar de eso el presidente sigue insistiendo en sentarse a dialogar por una solución".
Recordó que en reuniones con Juan Guaidó, "conversamos amenamente, y en esa reunión le dije que tenía tres caminos: repetir las series de payasadas de Ledezma, Allup, y Borges, el segundo; que te quedes y que los EEUU te coloquen de presidente, y que asumas que es verdad; y la tercera es que sirvas de instrumento para sentarnos gobierno y oposición y buscar una salida a esta situación que nos nos conviene", y de la cual criticó que Guaidó no cumplió con lo acordado.
Así pues, que sostuvo que el presidente Nicolás Maduro "mantiene las puertas al diálogo", y evocó a los Estados Unidos que el gobierno es el único factor capaz de garantizar la paz en Venezuela, es el mejor interlocutor para cualquier conflicto y para dirimir cualquier diferencia, no es Guaidó y López que no tienen liderazgo y son unos cobardes, por eso tienen que conversar con el gobierno constitucional", dijo.
Aunque denunció que el líder opositor, Juan Guaidó ha encaminado una ola violenta y ha faltado a su palabra, y que hay razones para meterlo preso, no profundizó las razones por las cuales no se ha ejecutado la detención.
Ante la situación que se dio recientemente con funcionarios del gobierno, dijo que sobre la destitución del ex director del Sebin, "no se puede ser medio leal, ese ciudadano tenía en manos el control del servicio de inteligencia de este país, y el solo estar en contacto con elementos que se alzan en armas contra la república es traición a la Patria", expresó.
Reconoció que pese a que sí se han alzado con las armas desde el Gobierno, negó que alguna vez le "hayan apuntado al pueblo, asaltado un preescolar, o alguna vez se haya asediado para tener el objetivo político", por lo que contrastó por el contrario que la oposición sí lo ha hecho con la quema de un ciudadano en protestas del 2014.
Ante el tema de seguridad y funcionarios armados para defender un partido, el también nombrado protector del Táchira, precisó que el Psuv no necesita tener un brazo armado, "porque la fuerza armada se ha sumado al chavismo, quien necesita que lo defienda es la patria, y esa será defendida por la Fanb", apuntó.
El dirigente político, desestimó el liderazgo que tiene Guaidó en sus convocatorias, y en el que señaló que más bien es el chavismo quien tiene más gente "con miles y miles de personas que a pesar de los problemas generados por las sanciones siguen leales".
Fuente informativa: Globovisión.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR