Iglesia seguirá alzando la voz pese a amenazas
Ana Uzcategui | LA PRENSA de Lara.- El vicario general de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Oswaldo Araque, señaló a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela de proteger y permitir la presencia de miembros del ELN en el país, esta guerrilla colombiana está ligada con reclutar presuntamente a venezolanos que huyen por la frontera andina para expandir sus filas.
"Los sacerdotes de Táchira han tenido que enfrentar una situación muy difícil, porque en comunidades como Rubio la carencia de servicios públicos mantiene en caos a la población, el Gobierno está aliado con paramilitares para hacer callar a los sacerdotes", expresó Araque.
Desde la Arquidiócesis de Barquisimeto ha denunciado casos de persecución que han tenido que padecer presbíteros en el estado Lara desde este año, "Hay que recordar el caso del padre de una parroquia en Humocaro Bajo, municipio Morán a principios de año, que fue amenazado por dirigentes del PSUV y por colectivos armados terroristas que buscan sembrar el odio en las comunidades", manifestó.
Así como este caso, Araque también recordó la amenaza que recibió el padre Jesús Ramírez de la iglesia La Piedad en Cabudare, por respaldar una protesta ante la falta de servicio eléctrico los primeros días del mes de abril.
"Esto demuestra la ilegalidad con la que actúa el Gobierno y los efectivos de la Guardia Nacional", aseveró.
El vicario informó que a pesar de estas amenazas el clero no cambiará su discurso, "A la iglesia no la van a callar, somos profetas de la realidad del país, estamos del lado de los más humillados que padecen en las comunidades o en una cola en busca de medicinas o alimentos, seguiremos denunciando el colapso de los servicios públicos sobre todo la falta de electricidad y agua potable", insistió.
Así como Araque, la periodista tachirense Sebastiana Barráez, ha denunciado a través de su cuenta en Twitter @SebastianaSin, que las marcas del ELN dejadas en viviendas y en una iglesia en ese estado debe ser tomado como una prueba de este grupo colombiano en Venezuela.
"En Rubio se oye al ELN a través de una de las emisoras que tienen", reseñó en un tuit.
Recordó que en el 2012 denunció el asesinato de dos oficiales del Ejército venezolano en Baritalia, crímenes cometidos según ella por el ELN, afirmando que este grupo terrorista tiene presencia en Venezuela desde hace años.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR