Exigen limpieza de quebradas
Ana Uzcategui | LA PRENSA de Lara.- Cuando inician las precipitaciones habitantes de algunas comunidades de Barquisimeto comienzan a preocuparse, sobre todo los que viven cerca de quebradas que no son desmalezadas oportunamente.
Carlos Hernández vive en un rancho a la orilla de la quebrada ubicada en la avenida principal de Cerro Gordo, al norte de la ciudad. Asegura que ha quedado damnificado en dos ocasiones porque las fuertes lluvias han arrasado con todos sus enseres y el de sus familiares, "Estoy consciente que vivo en una zona de alto riesgo, pero no tengo a dónde más ir. Cuando comienzan las lluvias no dormimos, estamos atentos por si hay que salir corriendo ante una crecida de la quebrada", comentó.
Informó que esta quebrada no ha sido limpiada por la Alcaldía de Iribarren desde hace cinco años, y asegura que él se ha tenido que encargar de cortar la maleza que con el tiempo se acerca a su casa de zinc para evitar la proliferación de zancudos, que van en aumento desde Semana Santa cuando en el sector comenzaron a caer las primeras lloviznas que indican el inicio de la temporada de lluvias en Venezuela. Así como está Hernández hay 50 ranchos más a la orilla de la quebrada.
Si en Cerro Gordo están en alerta, en el sector La Peña también exigen a la alcaldía el ingreso de maquinaria al lugar para hacer la limpieza respectiva.
En esta zona Jesús Orozco informó que la quebrada es un vertedero improvisado. "Por aquí dejó de pasar el aseo urbano desde finales del año 2017, y la quebrada es el sitio ideal para echar los desechos, hay muchas personas inconscientes que no prevén el daño que eso puede causar en época de lluvia", comentó.
En el sector José Gregorio Hernández, en El Playón, Manuel Briceño quien es obrero solicitó a la Alcaldía de Iribarren que esta quebrada sea incluida en los planes de contingencia y prevención ante las lluvias, que se desarrollan.
"Tengo 14 años viviendo aquí y nunca he visto una máquina pasar por el lugar, ya no construyen ranchos cerca porque cada vez que llueve duro la crecida arrastra todo a su paso y quedamos incomunicados, pedimos a los entes competentes que coloquen un puente o una pasarela en el lugar para poder transitar con tranquilidad", manifestó.
En esta zona del oeste, Junior Sequera también considera que es urgente que se instale una vía de paso para la quebrada porque todas las mañanas los niños deben atravesarla para ir hasta la escuela, "Es un peligro que pasen por acá y en época de lluvia mucho más, la alcaldía debe avaluar el lugar y comenzar a trabajar", indicó.
Acotó que los zancudos no se aguantan, y la plaga es más notoria con los cortes eléctricos que se registran a diario, precisó que el camión del aseo tampoco transita por la comunidad y más de uno utiliza la quebrada como basurero.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR