Precios del pan van en alza
Osman Rojas | La Prensa de Lara.- El pan dejó de ser comida para pobres. La galopante inflación que se vive ahora mismo en Venezuela ha convertido el producto en un manjar cotizado al alcance de muy pocos en la región, pues un pan campesino en el este de la ciudad puede costar hasta 3 mil bolívares soberanos.
?Parece una locura que un pan cueste tanta plata. Una persona que cobre sueldo mínimo no puede comprar porque en 3 piezas se les va el esfuerzo de quince días?, señala Marta Fonseca, ama de casa que asegura que dejó de comprar pan pues una unidad cuesta casi lo mismo que vale una harina, pero rinde menos.
Según denuncian las personas consultadas por LA PRENSA el producto sube de precio semanalmente. ?El precio es ajustado a lo loco y nos deja fuera de base?, dice Ismael Soto, hombre que trabaja en un taller mecánico en el centro y quien dice que el pan canilla en esa zona pasó de 900 soberanos a mil 400 en un lapso de siete días.
Wiby Sánchez, panadero de Barrio Unión, reconoce que el precio del pan incrementa semanalmente y esto se debe al costo de la elaboración.
?Aunque a muchos panaderos el Gobierno les da la harina, uno debe buscar en la calle la levadura, la margarina, la sal, la vainilla y el azúcar. Todo eso cuesta dinero e incrementa el precio del pan?, dice el señor que tiene su panadería en el barrio La Antena.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR