Osman Rojas | La Prensa de Lara.- Desde mediados de 2012 los penales en el estado han reportado un alza significativa en los casos de tuberculosis. La aseveración la hace el doctor Ruy Medina, exdirector de Salud en la región, quien asegura que es necesario realizar despistes en los centros penitenciarios para aclarar cuántas personas están infectadas.
?Con preocupación hemos visto cómo en los últimos días se han muerto privados de libertad por tuberculosis y eso es algo que desde el 2012 hemos venido denunciando?.
El doctor explica que el hacinamiento en las cárceles es la razón principal para explicar el brote de la enfermedad, pues los reportes indican que en las celdas no entra ni un alfiler. ?Hay celdas en donde meten a 10 ó 12 personas que utilizan todas un mismo baño. Esa es una población de riesgo?, dice Medina con preocupación.
El doctor señala que es necesario realizar diversas pruebas a los pacientes que hacen vida en los centros penitenciarios pues los síntomas que han descrito los familiares de los privados enfermos (fiebres, diarreas y manchas en la piel) pueden representar otra cosa.
?Es muy fácil contaminarse con algún alimento en sitios donde hay tanto hacinamiento?, explica el especialista.
Medina asegura que en su momento este problema fue tratado y él como autoridad (para ese entonces director de Salud en el estado) propuso hacerle exámenes a custodios, guardias y familiares.
?Este es un problema que se debe estudiar a fondo porque son seres humanos los que están allí?, dice el doctor.