Muertes maternas han mermado
Osman Rojas | La Prensa de Lara.- Uno de los mayores problemas del Antonio María Pineda parece haber quedado en el pasado. Luego de cuatro inspecciones y tres denuncias en un período de dos años (2015-2017) las muertes maternas en el Hospital Central empiezan a disminuir.
Según los datos que maneja el Departamento de Epidemiología de la institución, en todo el 2018 murieron 34 mujeres en labores de parto, 24 menos (59) que las que murieron en 2017.
?Hemos mejorado mucho en cuanto a la atención de las parturientas. Hemos involucrado a todos los departamentos y hacemos seguimiento a las mujeres desde que entran hasta que salen?, cuenta la doctora María García Lara, directora del Hospital Central.
La especialista explica que, a diferencia de años anteriores, esta vez las pacientes que son consideradas de alto riesgo son monitoreadas muy de cerca por parte del equipo médico.
?Cuando nos llega una persona con esas características, todos nos activamos. Desde Epidemiología hasta la Dirección, todos estamos buscando el bien del paciente. Nos duele mucho cuando una madre muere, porque eso significa dejar a un niño o a varios niños huérfanos?, dice García Lara,
La doctora señala que, a pesar de la crisis y de los problemas que hay en Venezuela, el Antonio María Pineda ha incrementado considerablemente la atención de pacientes, pues sólo en 2018, el Servicio de Ginecobstetricia atendió a 19 mil 469 mujeres.
Los números de epidemiología revelan que de esas 19 mil personas 10 mil 574 fueron ingresadas a la institución. Siete mil 58 mujeres fueron atendidas mediante parto natural, mientras que 4 mil 187 mujeres fueron cesareadas.
?Nuestros números siguen creciendo. La atención a pacientes no para porque aquí recibimos a todos sin distinciones políticas?, dijo.
Respetan la comida
Además de incrementar la operatividad en el Antonio María Pineda, las autoridades que hacen vida en el centro médico recuerdan que la comida de los pacientes es algo sagrado.
?A pesar de los comentarios nuestros pacientes comen todos los días?, dicen desde el comedor.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR