Ruta chivos son la primera opción
Rafael Piña | La Prensa de Lara.- La señora María Silva vive en el barrio La Paz, al oeste de Barquisimeto y sale todos los días a las 5:30 de la mañana para su trabajo que queda en el este y la única manera de poder llegar a tiempo es gracias a una serie de ?rutachivos destartalados? que se han instaurado en la ciudad debido a la crisis que padece el sector transporte tradicional.
?Yo me monto en esos camiones por necesidad, ellos me cobran 200 soberanos que es caro porque esos rutachivos están en muy malas condiciones; las barandas son unos mecates y parecen una lata con ruedas? señaló con cierta suspicacia Silva.
Es tal el uso de estos transportes informales que ya en varias calles de Barquisimeto se puede ver paradas de camiones y camionetas con carrocerías que dan ganas de llorar pero que sirven para trasladar a centenares de guaros a diferentes destinos.
Así es el caso de la ?Línea de rutachivos del Jebe? que se ubica en la avenida Vargas muy cerca de la sede de ?sanidad?. 28 personas de la barriada, al ver la terrible situación del transporte, decidieron sacar a la calle sus camiones destartalados e organizar una ruta traslada a puras personas que viven entre La Cañada, Jebe y Las Clavellinas. Los traslados inician desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche o hasta cuando haya pasajeros.
Wilmer Peña, chofer de la línea, explica que están pronto a cumplir un año funcionando y que cobran 100 o 200 soberanos el pasaje depende del horario. Explica que al inicio eran casi 23 camionetas y camiones que trabajaban, pero con la rosca diaria de esos vehículos tan viejos ?tenemos los cauchos lisos, falta de aceite y demás problemas que afectan en la parte mecánica de los rutachivos? señaló al acotar que actualmente trabajan 13 unidades y teme que siga disminuyendo la flota por la precaria condición de los ?rutachivos?.
Tanto Peña como algunos usuarios consultados están claros del riesgo al que se exponen andar en estos vehículos. Carlos Hernández, otro pasajero, dice que no solo el traslado es un factor que incide en él pasa usar los ?rutachivos? sino el trato de los conductores y colectores y hasta la economía pues el pasaje es más barato para la zona donde vive que es El Pescaíto, vía a Quíbor.
?La inseguridad de esas camionetas y camiones es alta y algunas veces me ponen a pensar porque uno va sin ninguna protección pero para ir y venir de trabajo es la mejor opción porque es más barato además de que uno no debe andar calándose a los buseteros piratas que son groseros y abusadores al cobrar? soltó el hombre que todos los días espera estos transportes por una parada de la 42 cerca de donde labora.
Otra caracteristica particular que tienen estos ?rutachivos destartalados? es que transitan zonas que los rutas tienen años que no circulan, algo que le gusta mucho a los pasajeros pues a muchos los dejan a pata e mingo de su casa y no tienen que caminar tanto.
?Yo vivo casi en Altos de Jalisco y El Jebe y las camionetas me dejan a dos cuadras del rancho y eso es muy bueno? comentó con alegría Mercedes Peroza al defender a los choferes.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR