Juan Guaidó se mantiene firme
Luis F. Colmenárez | La Prensa de Lara.- Para este viernes fue convocado un encuentro de Juan Guaidó con el pueblo venezolano, luego de haber emprendido la acción de asumir la presidencia interina del país.
A la Plaza Bolívar de Chacao se acercaron cientos de venezolanos a escuchar el pronunciamiento del militante de Voluntad Popular y aclarar las dudas que han surgido desde el pasado 23 de enero y conocer cual será la ruta a seguir durante los próximos días.
Aproximadamente e las 12:30 de la tarde, el proclamado presidente interino llegó al lugar, iniciando su discurso dedicándole un minuto de silencio en honor a los caídos producto de la represión que se ha registrado en el país durante los últimos días.
"Despertó Venezuela para más nunca dormir, sino para soñar" afirmó.
Comentó que en solo 48 horas logró lo que el gobierno de Nicolás Maduro no pudo hacer en seis años, haciendo referencia a recibir la ayuda humanitaria, recordando que el gobierno norteamericano aprobó 20 millones de dólares en pro del beneficio del pueblo venezolano y reveló que el diputado Miguel Pizarro será quien reciba los recursos y encabece la distribución.
Destacó que la se enfocarán en las personas más necesitadas, comenzando por los enfermos y desnutrido, agregando que ha invitado a los gobiernos de Chile, Colombia, Brasil, Panamá, entre otros a aportar ayuda y sostuvo que espera un pronunciamiento oficial por parte del papa.
Durante su discurso aprovechó la oportunidad para reiterar el llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a unirse al movimiento y "colocarse de lado de la constitución y respetar a Venezuela".
Reveló la agenda que se tiene prevista para este fin de semana, informando que el día de mañana se realizar asambleas populares en todos os municipios del país para rendir tributo a las víctimas de la represión, mientras que para el día domingo instó a los venezolanos a difundir la Ley de Amnistía entre los funcionarios militares.
Asimismo, indicó que el mismo domingo anunciará la fecha y hora para la cual está prevista una nueva movilización, recalando que se mantendrán en las calles hasta lograr lo que están planteando: "Cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres".
A propósito de la decisión de Maduro de romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Estados Unidos y expulsar a los funcionarios de la embajada americana, Guaidó hizo énfasis en que pueden mantenerse laborando en el país con las puertas abiertas.
El también presidente del Parlamento venezolano invitó a la ciudadanía a no preocuparse por su detención y aseguró que no teme por su vida asegurando que "temo porque Miranda Eugenia mi hija, y la hija de todos, no tenga la oportunidad de manejar bicicleta en las calles, de vivir en esta patria, de ver libre a Requesens y López y ver justicia y progreso" y agregó que su vida "la pone al servicio de Venezuela".
Al ser cuestionado sobre la invitación de los gobiernos de México y Uruguay a realizar un dialogo para encontrar una salida pacifica a la situación que vive el país, Guaidó dijo que "para falso dialogo aquí nadie se presta".
En ese mismo orden, informó que la prioridad es proteger los activos del país, por lo cual ya se encuentran estudiando los nombres que integraran su gabinete, alegando que actualmente el presupuesto está a merced de "ladrones", por lo que espera designar cuidadosa y legítimamente todo.
Guaidó finalizó su pronunciamiento enviando un mensaje a los venezolanos que se encuentran en el exilio: "Los extrañamos, ustedes que están llevando su talento por todos los lugares del mundo, dejando en alto el nombre de Venezuela y siempre en el corazón del país, prepárense para regresar muy pronto".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR